OBRAS SIN CORRUPCION SON MAS OBRAS PARA EL PUEBLO:COMITÉ DE SELECCIÓN DIRECCIONO LICITACION PISTA DE PURMACANA

Un grupo de amigos, me recomiendan que no comente nada sobre la Pista de Purmacana, obra que es muy necesaria para el Valle, pero de esta necesidad no se pueden aprovechar ciertos funcionarios Corruptos que ven de esta oportunidad la forma de llenarse de dinero mal habido.
Les agradezco su recomendación, pero el desarrollo de Súpe está primero y a costa de que algunos piensen negativamente por mis objeciones, es mi deber pronunciarme al respecto, tal como lo hizo con la Obra de la Caleta, que en su oportunidad se me dijo “que no quería que se hiciera la obra” y lo único que planteé las irregularidades que al final perjudican la construcción de la obra y están nunca terminan.
EL GOBIERNO REGIONAL Y LA PISTA DE PURMACANA
El gobierno regional de Lima ha empezado una maratonica carrera para impulsar las adjudicaciones de obras en este etapa de gestion y en tres de ellas bordean los casi 70 millones de soles.
Una de las obras es “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal mediante Carpeta asfaltica de la Carretera Campiña, Santo Domingo y Virgen del Rosario del distrito de Supe, Provincia de Barranca por S/. 21,916,907.71 soles.
El Comité de Seleccion para este procedimiento de Licitacion Publica N° 001-2022-GRL/CS son: Jose Eduardo Pretel Saldaña Presidente, Juan Carlos Gomez Flores primer miembro, Alexander Perez Elespuru segundo miembro.
El Comité Especial ha otorgado la buena pro al Consorcio Vial Campiña, integrado por las siguientes empresa: Altavista Inversiones Globales SAC Ruc 20523386469, Construcoes Engenharia e Pavimentacao Enpavi LTDA sucursal Peru con RUC 20603476400 y VCP Consultores y Ejecutores SAC con Ruc 20603550677 por el monto de S/. 21,873,073.89 soles es decir al 99.8% del valor referencial.
CUESTIONAMIENTOS AL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1.- Causa mucha extrañeza que se quiera ejecutar la referida obra de pistas, cuando todavia no han culminado los Colectores de Desague que van por la ruta de la pista, esto al final perjudicaria la culminacion de la obra, ya que se tendria que romper nuevamente la pista cuando se quiera culminar la obra del Colector, lo ideal hubiese sido incorporar el tramo que falta del colector en el monto total de la obra.
2.- El 07 de diciembre del 2021 el Comité de Selección integrado por Jose Eduardo Pretel Saldaña presidente, Jesus Antonio Muguruza Valentin primer miembro y Alexander Perez Elespuru segundo miembro en la adjudicacion simplificada N° 026-2021-GRL/CS-1 de la Obra “Construccion de Trocha carrozable Quipan-Puruchuco-Apan, distrito de Huamantanga, provincia de Canta y NO ADMITIO A LA EMPRESA ALTAVISTA INVERSIONES GLOBALES SAC (integrante del Consorcio El Molino) por que según su certificado de vigencia de poder su Gerente General no esta facultado para realizar Consorcios, sustentado su decisión en la Opinión N° 063-2019/DTN que concluye “Que la normatividad de contrataciones permite que manifestaciones de voluntad, tales como la presentasion de la oferta o la suscripcion del contrato, sean expresadas por el proveedor a traves de representantes, no obstante, dicha representasion debe ser acreditada”.
3.- Sin embargo, hoy la empresa ALTAVISTA INVERSIONES GLOBALES SAC, sigue en su vigencia de poder sin la facultad del Gerente General de realizar consorcios y este MISMO COMITÉ DE SELECCIÓN SE HACE DE LA VISTA GORDA Y LE DA LA BUENA PRO EN LA OBRA de “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal mediante Carpeta asfaltica de la Carretera Campiña, Santo Domingo y Virgen del Rosario del distrito de Supe, Provincia de Barranca por S/. 21,916,907.71 soles.
4.- Queda claro que ese “poder discrecional” que tiene el Comité de Selección lo utiliza para direccionar los procedimientos de selección y con ello favorece a los postores con quien a concertado ilegalmente y saca de carrera a los que no han arreglado anticipadamente los resultados de la adjudicacion.
5.- Solo este proceder es un indicio gravisimo de Colusion Ilegal que perjudica a la poblacion, ya que con una mayor participacion de postores, referida obra se podria haber licitado al 90% del valor referencial, esto puede traer como resultado la anulacion de todo lo actuado, porque una de las empresas no esta facultada para firmar o suscribir consorcios, otro factor es querer construir la pista, cuando todavia no se ha culminado la red colectora de desague que tienen la misma via que la pista.
Creemos en las obras en beneficio de la poblacion, pero estas deben hacerse sin corrupcion de por medio, ya que asi habra mas obras para la gente.
Hoy, en todo el tramo de la pista hay casas sin conexión de desagüe y que hasta la fecha no ha sido incorporado en el Expediente Técnico a eso se le suma los Centros Poblados de esa ruta donde no han previsto los colectores del desagüe.
Al final, estos señores se van y dejarán el problema para el próximo alcalde para que lo resuelva, así ha pasado con la obra de desagüe de la caleta que han pasado 11 años y no se termina o el arbitraje sospechoso que la municipalidad de Supe ha tenido que pagar por la obra del Colector de Purmacana.
Aceptar irregularmente una propuesta al 100% del valor referencial es robarle recursos al pueblo, eso significa 2 millones de soles que hubiese servido para más agua y desagüe de muchos centros poblados de Súpe.
Avisados están, dirigentes y pobladores, HOY ES MOMENTO DE HABLAR, MAÑANA YA SERÁ TARDE.
Víctor Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *