SUPE CENTRO, SE DEBE INTEGRAR PARA SER POTENCIA TURÍSTICA

Puede ser una imagen de 5 personas, personas de pie e interior

Supe tiene todo para construir una MARCA TURÍSTICA y transitar por el camino del Desarrollo y ser considerada el distrito estrella del Norte Chico.

Tiene Turismo Arqueológico como CARAL, tiene Playas, tiene Valles y Lomas, es rico en Gastronomía, tiene Historias y Leyendas Locales que empaquetándolas profesionalmente nos convertiría en POTENCIA TURÍSTICA.

Sin embargo, la entrada del Turismo, nuestra Sala de la Ciudad que es el centro de Supe, la tenemos descuidada y ahí es donde debemos centrarnos para convertirnos en un distrito que atraiga turismo.

Supe tiene que estar Ordenado y con Seguridad Total, donde el turista y su población se sienta protegido por la ciudad, representado por sus autoridades.

Pero, cómo ciudad debemos integrarla con Pistas, para que nos vean como una ciudad que progresa y crece en función de su fortaleza turística.

Supe ya no puede esperar, si QUEREMOS A SUPE Y QUE SEA POTENCIA TURÍSTICA, es indispensable la construcción de la Pista de San Martín, Wigett, Cordova, culminar Bolívar y que Cordova conecte con la nueva panamericana, construir la calle de San Nicolás y que llegue hasta la Rafael Changa, construir la pista del Sifón hasta San Juan y construir el tramo de Cordova y los Molinos de San Nicolás y así tendremos integrados a Súpe como uno solo y sus posibilidades de ofrecer turismo y seguridad serán más viables.

Se debe construir la pista que une Supe y la Minka y empezar a diseñar en ese centro poblado un destino turístico para llevar turistas a fin que las familias de la zona mejoren su nivel de vida, proyectando convertirla en la zona donde se venda los mejores dulces del distrito y construir con el aporte privado un deporte de aventura que fácilmente se ha identificado en esa parte del centro poblado.

San Juan será la entrada para el turismo a desarrollarse en el Cerro Chimucapac y por lo tanto debe estar conectado vialmente y el nuevo acceso a San Nicolás sería también por la parte del Sifón, lo cual daría mayor circulación a Supe.

Todo esto es 50 mil metros cuadrados de asfalto que nos llevaría una inversión de 8 millones de Soles, que Planeando y Administrado la Inversión del Distrito se tiene de sobra; solo se tiene que priorizar la inversión Local, Regional y Nacional y tendremos Inversión suficiente para transformar Supe.

Sueño, a un Supe unido y atendiendo 5 mil turistas mensuales; pero para que esto sea posible todos debemos compartir o mejorar las propuestas hechas.

Quiero y estoy convencido que todos queremos, que SUPE SEA considerado UNA POTENCIA TURÍSTICA Y EL MEJOR DISTRITO DEL NORTE CHICO.

Estoy seguro, que con el aporte de todos y sumando poco a poco las propuestas hechas anteriormente lo podremos lograr.

Desde Supe como el centro del turismo y la SALA QUE RECIBE A TODOS, se integrará la Caleta Vidal con sus playas, su Cebiche y deportes de aventura;

La Campiña de Supe, con su Gastronomía, el recorrido del Valle de Purmacana y su misticismo que deleita a los Turistas, su Historia que nos pone cómo un distrito con héroes propios.

San Nicolás con La Hacienda, su Iglesia, el Cementerio Japonés, el Boulevard de los Barrios Altos y la Gran Cruz de Supe que será vista por todos los que lleguen a nuestro gran distrito, a ello sumaremos a los privados para que inviertan en las actividades de aventura que el Gobierno Local apoyará y promoverá para impulsar el Turismo.

Se pondrá en valor Las Lomas de Supe para que sea una alternativa segura y sea una oferta turística más para Supe y cómo ya lo hemos mencionado LA MINKA la reconvertiremos en un punto turístico y será ahí donde promoveremos la venta de los MEJORES DULCES DE SUPE y donde cada visitante se vera motivado a ir a la MINKA a saborear los dulces SUPANOS.

LA CIUDADELA DE CARAL, que es nuestro ATRACTIVO ESTRELLA, pero para ello DEBEMOS MEJORAR SU ENTRADA, colocando en los 22 kilómetros 50 grandes MURALES que cuenten la HISTORIA DE CARAL y la gente se sienta MOTIVADA A TOMARSE FOTOS EN ELLOS.

Lucharemos para LA CONSTRUCCIÓN DE LA PISTA Y DEL PUENTE DE ACCESO A CARAL POR SUPE, nuestros Turistas Ingresarán con Movilidad hasta la misma ciudad de CARAL, así como lo hacen a los que ingresan por Huaura todos los meses del año.

Tener turistas, exige una PRIORIDAD en la CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE EN EL RÍO SUPE QUE LLEVE A CARAL, no habrá condicionamiento alguno que restrinja ese derecho a todos los Supanos.

Asimismo, como POLITICA DE DESARROLLO TURÍSTICO, promocionaremos agresivamente LA PELEA DE GALLOS, ya que SUPE por tradición es RECONOCIDA COMO UNO DE LOS MEJORES ABANDERADOS, que inclusive son mencionados en la obra “Romanceros de la Calle de Lima” donde resaltan la figura de Antero Aparicio como un Catedrático en Gallistica; y según los estudios este deporte mueve el 17% del turismo local.

Dios ha dado todo para QUE SUPE SEA POTENCIA TURÍSTICA Y CREZCA EN FUNCIÓN AL TURISMO, QUIERO A SUPE COMO UN DISTRITO QUE LIDERE EL DESARROLLO DE TODO EL NORTE CHICO.

Escribo y comparto mis sueños, mis ambiciones y mis propuestas buscando ese objetivo; HACER DE SUPE UN DISTRITO QUE SEA ORGULLO DE CADA SUPANO QUE SIENTE, VIVE Y QUIERA A SUPE.

Es muy posible que se puede hacer mucho más, es muy posible que muchos Supanos puedan tener mejores ideas y propuestas para cambiar Supe, en ese camino siempre estaré para dejar a Supe un legado de Cambio y Desarrollo.

Ya es el momento de SUPE, y todos los Supanos necesitamos CREER Y NO PERDER LAS ESPERANZAS QUE SUPE SERÁ NUESTRO ORGULLO COMO DISTRITO.

Nuestro Amor a Supe, así lo Exige

Victor Diaz

Les pido por favor compartir para que este sueño llegue a más Supanos. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *